La ministra de Trabajo Dra. Clara Lopez Obregon dijo en entrevista al Portafolio el pasado 21 de marzo de 2017 que los pacto colectivos solo existen en Colombia y México, y que el TLC con Canadá, y la Ocde, recomiendan acabarlos. Para argumentar su afirmación diO respuesta a las siguientes preguntas donde asegura que estos pactos solo son un medio para desangrar la libre asociación sindical tanto así que tan solo dos países los regulan en la actualidad.
¿Qué diferencia el pacto de la convención colectiva?Una negociación colectiva se hace con un sindicato, en cambio los trabajadores no organizados no tienen manera de implementar o tomar decisiones y hacerse representar adecuadamente; se utilizan para impedir que la gente se sindicalice o para desgranar la afiliación a un sindicato. Eso va en contra del derecho fundamental de libre asociación.
¿Cuál sería el cambio? Pensamos que los pactos se deben restringir al máximo, por ejemplo a empresas pequeñas donde no puede existir un sindicato. Los canadienses recomiendan su eliminación como parte del TLC y la Ocde se lo ha planteado al Gobierno; no es algo esotérico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario