domingo, 24 de marzo de 2019

Beneficios negociables en un pacto colectivo

Frente a un conflicto de trabajo, los trabajadores deben estar dispuestos al dialogo con la parte negociante de la empresa con el fin de buscar la solución mas viable para las dos partes involucradas para lo cual cada una de estas presentara su pliego de peticiones a negociar.

A continuación presentaremos los beneficios o aspectos mas comúnmente negociados en un pacto colectivo tomando como ejemplo el convenio colectivo entre los empleadores de COMERCIAL NUTRESA S.A.S y el sindicato de trabajadores de la agro industria y comercialización de productos alimentarios "SINTRAAGRICOL" del 11 de Agosto del 2016  ;


Equipo de prensa ATE(ATENACIONAL) 2013 Noviembre 08 CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO (ATE, 2013)https://www.youtube.com/watch?v=mR58bOANhKA



  • Incremento salarial: De acuerdo a la solicitud de los empleadores y la aceptación de los empleadores se ajusta el salario en las fechas y porcentajes acordados.
  • Bonificaciones: Dichas bonificaciones que se acuerden solo se pagaran a los beneficiarios de la convención  que se encuentren activos en la empresa al momento del pago, las personas que se retiren no tendrán derecho a recibirlas y están serán proporcionales a la fecha de ingreso de la persona.
  • Primas de servicio: dentro del pliego de peticiones representantes de trabajadores y empleadores deben acordar el numero de primas que se deben liquidar y su razón dentro de las cuales pueden estar prima de antigüedad, prima extra legal de vacaciones, prima adicional extra legal de vacaciones, prima de servicio extra legal de diciembre.
  • Préstamo para vivienda: con el fin de garantizar la calidad de vida de sus empleados y sus familias, la empresa destina un presupuesto para prestamos de vivienda los cuales se otorgan de acuerdo a la necesidad del empleado, su capacidad de endeudamiento. 
  • Salud Ocupacional: las empresas deben garantizar el bienestar de cada uno de sus colaboradores, esto generando acciones preventivas para evitar enfermedades o accidentes laborales que afectan la calidad de vida de la persona y el funcionamiento de la empresa.

4 comentarios:

  1. @cindy gomez, de acuerdo con lo que ha expuesto en este articulo, lo esencial del pacto colectivo hacer un consenso entre el empleador y el empleado buscando asì un beneficio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Alonso, como tú lo afirmas el éxito de un pacto colectivo va a depender de los acuerdos que se den entre las dos partes que buscan beneficios mutuos de acuerdo a la relación laboral existente entre estos.

      Borrar
  2. @cindygomez Los pactos colectivos permiten mediar entre las partes, con el fin de que las condiciones laborales de los empleados sean debatidas a traves de una negociacion justa.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nestor, efectivamente aunque con la negociación de un pacto colectivo se dan beneficios para las dos partes involucradas, los principales beneficiarios son los empleadores que en la mayoria de los casos estan en busca de mejoras a sus condiciones de trabajo.

      Borrar